Inicio

Hoy
El tiempo
21º
Lluvia 0%
Viento 15 km/h
miércoles, 02 abril 2025
El tiempo
18º
Lluvia 100%
Viento 10 km/h

Noticias de la Diputación

Atrás La Diputación contrata en 2025 a cincuenta y cuatro personas que desarrollarán labores medioambientales en pueblos de Segovia gracias a la subvención MONTEL

La Diputación de Segovia contrata este año a cincuenta y cuatro personas en el marco de las subvenciones MONTEL, que facilita la Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Un marco que concede subvenciones directas a las instituciones provinciales para la realización de obras y servicios de interés general y social, relacionados con el cuidado del medio ambiente y/o con la adecuación de infraestructuras de uso público.

Esa colaboración entre administraciones se ha traducido en la presentación del programa de trabajo que ha tenido lugar en Navas de San Antonio, con la presencia del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, a los que ha recibido el alcalde de ese municipio, Luis Miguel Pérez. En concreto, la Diputación de Segovia va a disponer de seis cuadrillas para trabajos de invierno, que comienzan su labor esta semana y que van a contar con bases en Boceguillas, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor y Palazuelos de Eresma. Sus veintiséis trabajadores han desarrollado sesiones de formación antes de establecerse en sus respectivas bases, para comenzar el trabajo en los municipios. A esas personas se unirán otros veintiocho trabajadores, que se integrarán en las siete cuadrillas para trabajos de verano, que empezarán a prestar servicio el 4 de junio y que mantendrán bases en Boceguillas, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Palazuelos de Eresma.

 

Cerca de un millón y medio de euros

La institución provincial segoviana ha recibido del Gobierno regional una ayuda de cerca de un millón y medio de euros. De ellos, 648.000 ayudan a realizar las cincuenta y cuatro contrataciones, cuyos destinatarios deben ser trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo, no ocupados, en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Tienen preferencia las personas desempleadas de larga duración. Es decir, las que sufren paro durante doce meses en los últimos dieciocho, así como las que han permanecido inscritas durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, si son personas mayores de 45 años o si están inscritas como trabajadores agrarios. Y los casi 800.000 euros restantes se destinan a la adquisición de diversos vehículos, maquinaria y equipos de trabajo para que los operarios puedan acometer sus labores con mayor eficacia y las mejores condiciones. Así, pueden disponer de desbrozadoras, motosierras, sopladoras, vestuarios portátiles con taquillas o vehículos tipo furgón.

Los trabajos objeto de la subvención deberán generar actividad económica en los entornos rurales, propiciando tareas preventivas y de carácter productivo. Esa ayuda, en el caso de la Diputación de Segovia, facilita la contratación de cincuenta y cuatro personas desempleadas, contribuyendo con hasta 12.000 euros por trabajador en periodos de 180 días de contrato. La cantidad presupuestada por la institución provincial completa el coste salarial de los trabajadores, así como de los suministros y medios que facilitan la operativa de los trabajos.

 

Gran demanda

De este modo, y con el fin de organizar los trabajos de conservación dirigidos a los municipios de la provincia, los ayuntamientos han sido invitados a cumplimentar el trámite de solicitud de trabajos forestales de conservación, a través de la Sede Electrónica de la Diputación. Hasta el momento, se han recibido 192 solicitudes, es decir, la gran mayoría de los municipios de la provincia. El plazo de solicitudes finalizará el 31 de agosto, por lo que los contratados -a través de sus respectivas bases- seguirán desarrollando las labores de acuerdo con el orden de solicitudes.

Desde el punto de vista técnico, y como ha destacado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, “el resultado de estos trabajos es muy favorable para la conservación y el mantenimiento de los entornos municipales de nuestra provincia”. Y es que el beneficio para el territorio es doble: “en primer lugar, se participa de manera subsidiaria en la prevención pasiva de incendios forestales mediante la aplicación de técnicas selvícolas y, por otro lado, este tipo de trabajos fomentan una imagen de conservación de cara al vecino de nuestros pueblos”, como ha agregado De Vicente, que ha estado acompañado en la presentación por la vicepresidenta segunda y responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez.